11 Abr Ánodos de protección catódica: magnesio, zinc o aluminio
Los ánodos de protección catódica son fundamentales para prevenir la corrosión en estructuras metálicas expuestas a ambientes agresivos.
Los ánodos de protección catódica son fundamentales para prevenir la corrosión en estructuras metálicas expuestas a ambientes agresivos.
Los ánodos de protección catódica son esenciales para evitar la corrosión en infraestructuras críticas, pero la tecnología no se ha detenido en su desarrollo.
Que los ánodos de protección catódica son una herramienta fundamental para combatir la corrosión en estructuras metálicas, es indiscutible. Sin embargo, existen muchos mitos y conceptos erróneos sobre su funcionamiento y eficacia. En este post, queremos desmentir 5 de los mitos más comunes sobre los ánodos...
La protección catódica es una técnica que se utiliza comúnmente para proteger estructuras metálicas enterradas y sumergidas, como tuberías, tanques de almacenamiento, barcos y plataformas petrolíferas.
Los ánodos de protección catódica son una parte importante de esta técnica, ya que se conectan a la fuente de poder y se corroen en lugar del metal que se desea proteger.
¿Quieres saber cómo se mide la eficiencia de una protección catódica? Empecemos.
¿Has oído hablar de los ánodos electrónicos? En las siguientes líneas, como especialistas de dilatada trayectoria en el sector de los ánodos de protección catódica, explicamos para qué sirven y qué prestaciones ofrecen. ¡Toma nota!
Si estás familiarizado con el funcionamiento de los ánodos de protección catódica porque desempeñas una actividad relacionada con la protección de sistemas como son los calentadores, las estructuras marítimas u otros dispositivos y estructuras en permanente contacto con el agua, puede que hayas oído hablar de la galvanoplastia.
Además de los ánodos de protección catódica (la fórmula que mayor garantías ofrece para evitar la corrosión galvánica), existen otras técnicas.
Los ánodos de protección catódica son la solución que tanto las industrias como los particulares utilizan para proteger sus estructuras de la corrosión, ya sean buques, termos o cualquier otro dispositivo en contacto con agua y humedad.
Ya hemos abordado en entradas pasadas algunas claves sobre qué son y cómo funcionan los ánodos de protección catódica , en esta ocasión nos centramos en el método de los ánodos de corriente impresa.